REVALORIZACIÓN DE PENSIONES
Las pensiones vuelven a subir únicamente el mínimo contemplado en la ley 23/2013, es decir un 0,25%, recordando que en el año 2013 el incremento del IPC fue sustituido por el llamado Índice de Revalorización de las Pensiones.
Por tanto las nuevas cuantías quedan como siguen:
- Cuantías mínimas para pensionistas igual o menores a 65 años
Pensión Jubilación sin cónyuge a cargo | 639,30 €/mes |
Pensión de Jubilación con cónyuge a cargo | 788,90 €/mes |
- Cuantías mínimas para pensionistas mayores de 65 años
Pensión Jubilación sin cónyuge a cargo | 598 €/mes |
Pensión de Jubilación con cónyuge a cargo | 739,50 €/mes |
- Cuantías mínimas para pensionistas de Gran Invalidez
Pensión sin cónyuge a cargo | 959 €/mes |
Pensión con cónyuge a cargo | 1.183,40 €/mes |
- Cuantías mínimas para pensionistas de Incapacidad Absoluta
Pensión sin cónyuge a cargo | 639,30 €/mes |
Pensión con cónyuge a cargo | 788,90 €/mes |
- Cuantías mínimas para pensión de viudedad
Con cargas familiares | 739,40 €/mes |
Con 65 años y discapacidad más del 65% | 639,30 €/mes |
Entre 60 64 años | 598 €/mes |
Menor de 60 años | 484,10 €/mes |
PENSIÓN MÁXIMA
La pensión máxima para el 2018 se establece en 2.580,13 €/mes
Article de BETA LEGAL ASSESSORS publicat en el portal: WWW.EMPRESARIUS.COM