Abogados Concurso de Acreedores
Recupera el control de tu empresa con soluciones jurídicas eficaces ante la insolvencia
Cuando una empresa empieza a tener dificultades para pagar a sus proveedores, cumplir con la Seguridad Social o devolver financiación bancaria, no es solo un bache: es una señal de alerta. Retrasar la toma de decisiones en una situación de insolvencia puede generar responsabilidades personales, pérdida de activos e incluso el cierre precipitado del negocio.
En Beta Legal, disponemos de un equipo de abogados de concurso de acreedores que te ayudará a identificar el momento exacto para actuar, y diseñamos contigo una estrategia que proteja tus intereses, reduzca el impacto de la insolvencia y te permita negociar con acreedores o iniciar un concurso ordenado.
¿Te asesoramos?
¿Cuándo es necesario contar con abogados de concursos de acreedores?
Cuando no puedes pagar a proveedores o Seguridad Social
Los impagos y retrasos con Hacienda o la Seguridad Social son una señal clara de insolvencia. Un abogado concursal te ayuda a actuar a tiempo para evitar embargos, sanciones y responsabilidades personales.
Cuando la banca bloquea financiación
Si el banco te niega nuevas líneas de crédito o exige devoluciones inmediatas, es señal de que tu negocio ha perdido confianza financiera. Un especialista concursal puede negociar con las entidades y buscar soluciones legales para mantener la liquidez.
Cuando existe riesgo de responsabilidades personales
Los administradores pueden responder con su patrimonio personal si no declaran el concurso en plazo o si se demuestra mala gestión. Contar con asesoría jurídica especializada es clave para proteger tu responsabilidad y cumplir con la ley.
Cuando necesitas negociar con acreedores o reestructurar deudas
Negociar solo con proveedores y acreedores suele ser difícil. Un abogado concursal facilita los acuerdos, estructura convenios realistas y presenta propuestas de viabilidad ante el juzgado para dar continuidad al negocio.

Abogados especialistas en Concurso de Acreedores
Estrategias para la continuidad y reestructuración para empresas
Asesoramiento preconcursal
Analizamos la situación financiera y legal de tu empresa para identificar alternativas viables al concurso. Evaluamos opciones como planes de reestructuración de deuda, acuerdos de refinanciación o convenios extrajudiciales.
Preparación y presentación del concurso voluntario
Cuando el concurso es inevitable, nos encargamos de toda la preparación documental y de la presentación ante el juzgado mercantil. Velamos por que el procedimiento comience de forma ordenada, con una estrategia clara y con los riesgos jurídicos controlados desde el inicio.
Negociación con acreedores
Buscamos soluciones consensuadas que eviten la judicialización del conflicto. Facilitamos acuerdos con acreedores, refinanciaciones y convenios que permitan una salida pactada, menos costosa y con mayores garantías de continuidad.
Elaboración del plan de viabilidad
Diseñamos junto a tu equipo un plan financiero y operativo que convenza al juzgado y a los acreedores. Incluye propuestas de pago, ajustes estructurales y una hoja de ruta que justifique la recuperación y sostenibilidad del negocio.
Gestión del cierre y protección jurídica para empresas
Defensa y representación ante el juzgado
Nos encargamos de tu representación legal, del diálogo con la administración concursal y de proteger tus intereses en todo momento.
Gestión de la liquidación
Si la continuidad ya no es una opción, dirigimos una liquidación ordenada que minimice el impacto económico y reputacional. Supervisamos todo el proceso para preservar los derechos de la empresa y evitar conflictos innecesarios.
Defensa ante posibles responsabilidades
Protegemos a administradores y directivos frente a reclamaciones por responsabilidad concursal. Especialmente en situaciones en las que el concurso pueda calificarse como culpable, trabajamos para desmontar acusaciones y evitar sanciones personales.
Para empresas acreedoras: defensa legal y recuperación de deuda
Representación en el procedimiento concursal
Gestionamos la presentación adecuada de tus créditos y realizamos un seguimiento activo para que no pierdas oportunidades en un proceso que, mal enfocado, puede dejarte al margen.
Impugnación de créditos
Cuando la administración concursal clasifica o reduce tu crédito de forma injusta, intervenimos para defender tu posición. Preparamos la impugnación con base jurídica sólida para reclamar lo que realmente te corresponde.
Recuperación de deudas
No te conformes con un porcentaje incierto. Estudiamos cada caso y aplicamos estrategias legales para maximizar el cobro de tus créditos, tanto dentro del procedimiento como por vías complementarias si la ley lo permite.
Acciones contra administradores
Si sospechas que ha existido mala gestión, te ayudamos a actuar. Iniciamos acciones de responsabilidad contra los administradores cuando su conducta ha dañado tus posibilidades de cobro.
Contáctanos hoy para una consulta personalizada y protege tu negocio con Beta Legal.
¿Por qué elegir abogados concursales de Beta Legal?
Porque detrás de cada concurso de acreedores hay más que cifras: hay decisiones difíciles, personas implicadas y empresas que, con el enfoque adecuado, quizás aún pueden salir adelante.
En Beta Legal llevamos más de 25 años acompañando a empresas de todos los tamaños en procesos de insolvencia, reestructuración y liquidación. Nuestro equipo combina experiencia jurídica, fiscal y contable para ofrecer soluciones eficaces, ajustadas a la realidad de cada caso y pensadas para lograr resultados concretos.
Nuestra meta es restaurar la estabilidad financiera de tu empresa o, si no existe otra alternativa, asegurar un cierre ordenado que minimice los riesgos y consecuencias.
¿Por qué contar con un abogados especializados en concursos de acreedores?
Porque cuando la empresa empieza a perder el control de sus deudas, no basta con esperar a que las cosas mejoren: cada decisión pesa. Un error de tiempo o de estrategia puede dejar al negocio sin salida y al administrador con problemas personales.
Un abogado concursal está para poner orden en medio del caos: te explica qué opciones tienes, te ayuda a negociar con los acreedores y te guía en cada paso del proceso. No se trata solo de cumplir la ley, sino de proteger lo que has construido y darte la tranquilidad de saber que tomas las decisiones correctas.
En Beta Legal lo que hacemos es acompañarte en un momento crítico, con una estrategia clara y realista, para que vuelvas a tener el control y no pierdas más de lo necesario.
Nuestro equipo de expertos en Protección de Datos

Manuel Rodriguez
Abogado. Socio Fundador

Gerard Espuga Torné
Abogado

Judit Orta Lorente
Abogada

Joel Lancina Burguillo
Abogado
Preguntas frecuentes sobre Concurso de Acreedores
¿Qué responsabilidad tienen los administradores al presentar un concurso de acreedores?
Los administradores pueden responder con su patrimonio personal si el concurso se presenta tarde o si se demuestra una mala gestión. Incluso los socios pueden verse afectados en algunos casos. Un abogado concursal ayuda a minimizar esos riesgos.
¿Cuándo es el momento adecuado para presentar un concurso?
Lo ideal es actuar antes de que la situación sea insostenible. Existen herramientas preconcursales —como la refinanciación o los planes de reestructuración— que pueden evitar llegar al concurso si se actúa a tiempo.
¿Se pueden derivar las deudas de Hacienda o Seguridad Social a los administradores?
Sí. Aunque la sociedad presente concurso, Hacienda y la Seguridad Social pueden iniciar procedimientos de derivación de deuda si detectan sanciones, irregularidades o deudas arrastradas de otras sociedades.
¿La empresa puede seguir funcionando durante el concurso?
Depende. En algunos casos, la administración concursal solo interviene y supervisa los pagos; en otros, asume todo el control, especialmente si la empresa entra en liquidación.
¿Qué es un concurso sin masa y cuándo se puede presentar?
Es un procedimiento especial, más rápido y económico, que se aplica cuando la sociedad no tiene bienes suficientes para cubrir el coste del concurso. En estos casos, no se nombra administrador concursal.