Elaboración de Planes de Igualdad

Acompañamos a tu empresa en cada fase de la implementación de Planes de Igualdad

La elaboración de un Plan de Igualdad puede convertirse en un desafío si el proceso se alarga, la negociación se estanca o los requisitos técnicos generan dudas. Cada paso cuenta y cualquier error puede traducirse en retrasos, correcciones o incluso sanciones.

En Beta Legal, nos aseguramos de que todo avance de forma fluida. Con un enfoque práctico y jurídico, facilitamos la negociación, prevenimos bloqueos y nos aseguramos de que el resultado esté alineado con la normativa y adaptado a la realidad de tu empresa.

¿Te asesoramos?

Implantar un Plan de Igualdad sin errores ni contratiempos: el reto al que muchas empresas se enfrentan

En la mayoría de los casos, la implantación de un Plan de Igualdad es un requisito ineludible, pero su ejecución puede presentar complicaciones. Los requisitos normativos pueden generar incertidumbre, la negociación con la representación de los trabajadores puede volverse un proceso complejo y cualquier error en la auditoría retributiva podría retrasar el registro en REGCON o derivar en sanciones.

En Beta Legal, conocemos estas dificultades porque hemos acompañado a numerosas empresas en situaciones similares. Desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y el seguimiento, nos ocupamos de cada fase con un enfoque estratégico y legal, asegurando que el proceso sea ágil, riguroso y adaptado a la realidad de tu empresa.

Elaboración de planes de Igualdad

Somos expertos en la elaboración y seguimiento de los planes de igualdad para empresas

Asesoramiento legal y diagnóstico inicial para planes de igualdad

Te ofrecemos un diagnóstico completo para evaluar la situación actual de tu organización y diseñar una estrategia legal que garantice el cumplimiento de la legislación vigente.

  • Consultoría inicial sobre el marco normativo de igualdad de género.
  • Análisis del grado de cumplimiento legal en la empresa.
  • Diagnóstico previo de desigualdades y áreas de mejora.
  • Revisión de convenios colectivos y su impacto en la igualdad.

Diseño y elaboración de Planes de Igualdad

Nos encargamos de la redacción e implementación de planes de igualdad, adaptándolo a las características y necesidades de tu empresa.

  • Redacción del Plan de Igualdad, alineado con la normativa y la realidad de la empresa.
  • Definición de medidas y objetivos concretos para reducir la desigualdad.
  • Diseño de indicadores de seguimiento, garantizando la efectividad del plan. 
  • Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo, obligatorio por ley.

Negociación y registro del Plan de Igualdad

El Plan de Igualdad debe negociarse con las persona trabajadoras y registrarse oficialmente en el REGCON para su validez. En Beta Legal te asesoramos durante todo el proceso para evitar errores y agilizar su aprobación.

  • Asesoramiento en la constitución de la Comisión Negociadora.
  • Acompañamiento en la negociación con la representación legal de las personas trabajadoras (RLPT).
  • Elaboración de actas y documentación necesaria para el proceso.
  • Registro del Plan de Igualdad en el REGCON, asegurando su validez legal.

Auditoría retributiva y brecha salarial

La Auditoría Retributiva debe formar parte ineludiblemente del plan de igualdad y es fundamental para garantizar la igualdad salarial. Analizamos la brecha de género en la retribución y proponemos medidas correctivas mediante:

  • La evaluación de la brecha retributiva de género en la empresa.
  • El análisis de políticas retributivas desde una perspectiva de género.
  • El diseño de medidas correctivas para garantizar la igualdad retributiva.
  • La realización del Registro Retributivo, obligatorio por ley.
  • La realización de la valoración de puestos de trabajo, esencial para poder realizar la auditoría retributiva.

Diagnóstico retributivo: precisión y agilidad con la herramienta de Beta Legal

En Beta Legal, contamos con una herramienta que puede elaborar todos los documentos del diagnóstico retributivo (valoración de puestos, registro retributivo y auditoría retributiva). Todo ello se realiza cumpliendo con la normativa vigente, en particular, el RD 901/2020 y el RD 902/2020 y en base a los criterios contenidos en las guías y herramientas facilitadas por el Ministerio de Igualdad. Además permite:
  • La carga masiva y sencilla de datos —no tendrás que introducirlos de forma manual— en una base de datos única y centralizada. De este modo es fácil segmentar y correlacionar los datos.
  • La confección y envío de encuestas anónimas y la recopilación de las respuestas, todo ello de forma digital.
  • El análisis de todas las formaciones por tipologías, sesiones, horas y personal asistente.
  • La elaboración de gráficos con toda la información y datos desagregados por sexo y otros factores de análisis

Al final recibes informes fáciles de entender con un análisis de datos concretos. Éstos facilitan la negociación con sindicatos y las explicaciones en inspecciones de trabajo además de estar listos para su presentación.

Seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad

Un Plan de Igualdad debe ser objeto de seguimiento y evaluación de forma periódica para garantizar su efectividad y adaptación a cambios normativos o internos de la empresa, ello implica:

  • Elaboración de informes de seguimiento para ir adecuando el desarrollo del plan y lograr la consecución de sus objetivos.
  • Elaboración de informes de evaluación para conocer y valorar la incidencia del plan en una mejora continua de los objetivos de la empresa y poder tomar las medidas necesarias que garanticen la igualdad.
  • Auditoría de cumplimiento normativo para evitar sanciones.


Todo ello nos permite obtener el punto de partida oportuno y necesario que permita afrontar la elaboración del siguiente plan de igualdad con mayores garantías. Recordemos que los planes tienen una vigencia máxima de 4 años.

CASO DE ÉXITO: Rehaciendo un Plan de Igualdad en tiempo récord

Perfil del cliente: Centro hospitalario con 180 trabajadores, obligado a aprobar un plan de igualdad en marzo de 2020, de acuerdo con el Real Decreto-ley 6/2019.

Problema del cliente: La pandemia de COVID-19 paralizó sus esfuerzos para completar el plan de igualdad. Lo retomaron y al intentar registrarlo en marzo de 2021, al no haber tenido en cuenta los decretos 901 y 902 de 2020, resultó en un requerimiento de subsanación urgente por parte del REGCON.

Reto: El centro hospitalario debía corregir en tiempo récord defectos clave como la falta de paridad en la comisión negociadora, la omisión de la auditoría retributiva y la falta de mecanismos de seguimiento del plan entre otros. Todo ello bajo la presión del plazo otorgado por REGCON de solo 10 días.

Solución: Beta Legal tomó el caso y negoció con REGCON un plazo de gracia, ampliando el tiempo a un mes. Gracias a herramientas avanzadas, se elaboró el registro retributivo y se valoraron los puestos de forma rápida y eficiente.

En paralelo, se convocó al Comité de Empresa para explicar la situación, conformar la parte social y negociar los resultados de la auditoría y otros contenidos del plan. La buena disposición del Comité y la claridad de la información facilitaron un acuerdo unánime, que permitió registrar el plan de igualdad dentro del nuevo plazo acordado con REGCON.

Planes de Igualdad: Ventajas competitivas clave para tu empresa

  • Mejora de la productividad: Fomenta un ambiente de trabajo inclusivo que potencia la colaboración y el compromiso de tus empleados.
  • Mejora el clima laboral: Un entorno de trabajo igualitario promueve un ambiente más positivo y motivador para tu personal.
  • Cumplimiento de requisitos: Cada vez más empresas y administraciones exigen Planes de Igualdad, lo que te permite acceder a nuevos mercados y oportunidades de contratación.
  • Acceso a ayudas: No contar con un plan de igualdad estando obligado impedirá el acceso a incentivos y bonificaciones en la contratación laboral.
  • Retención de talento: La promoción de la igualdad en tu empresa te ayuda a retener y atraer talento diverso y cualificado.
  • Mejora de imagen empresarial: Los Planes de Igualdad demuestran tu compromiso con la igualdad de género, lo que puede mejorar la percepción de tu empresa en el mercado y entre los consumidores.
  • Evita sanciones administrativas: No cumplir con la obligación de implementar un plan de igualdad y velar por un correcto seguimiento y evaluación de este puede conllevar cuantiosas sanciones por parte de la Inspección de Trabajo.

¿Por qué elegirnos para tu Plan de Igualdad?

Somos especialistas en la elaboración e implementación de Planes de Igualdad, garantizando el cumplimiento normativo y fomentando entornos laborales más equitativos.

Nuestro equipo de profesionales en igualdad y derecho laboral te acompaña en cada fase del proceso, asegurando un enfoque eficaz y adaptado a la realidad de tu empresa.

  • Más de 200 proyectos, entre Planes de Igualdad (elaborados y registrados), diagnósticos y auditorías retributivas, realizados para empresas de diversos sectores y ámbitos geográficos.
  • Gestión integral del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta el registro en el REGCON.
  • Experiencia en negociación con la representación legal de las personas trabajadoras (RLPT).
  • Acompañamiento y asesoramiento continuo.

¿Listo para impulsar la igualdad en tu empresa?

Llevar a cabo el proceso de implementación de las políticas de igualdad en las empresas no es fácil, requiere un conocimiento profundo de la normativa actual y un nuevo enfoque cultural en las organizaciones.

En Beta Legal te ayudamos a implementarlas e impulsarlas, con ello estarás cumpliendo con las obligaciones legales a la vez que obtienes importantes ventajas competitivas.

Nuestro equipo de Planes de Igualdad

Tina Angulo Romero

Abogada y consultora en Recursos Humanos E IGUALDAD. Socia

Gemma Fayos Casas

Gemma Fayos Casas

Abogada y consultora en Recursos Humanos

Contáctanos hoy para una consulta personalizada y avanza hacia la igualdad con Beta Legal.

Despachos · Asesorías · Bufetes

¿Buscas una solución que simplifique la gestión del Plan de Igualdad para ofrecer un servicio óptimo a tus clientes?

Nuestra metodología y herramienta te ofrecen:

  • Importación masiva datos en una base de datos única y centralizada.
  • Facilidad de análisis, segmentación y correlación rápida y precisa de datos.
  • Incorporación de la metodología del Ministerio de Igualdad para valoración de puestos.
  • Posibilidad de elaborar y enviar encuestas anónimas y recopilar las respuestas.
  • Análisis las formaciones por tipología, sesiones, horas y asistentes.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?